viernes, 2 de octubre de 2009

miércoles, 23 de septiembre de 2009

miércoles, 16 de septiembre de 2009

LAS TIC EN EL AULA

La integración efectiva de la informática con las ciencias naturales permite que los estudiantes experimentes nuevos ambientes de aprendizaje y desarrollen competencias tecnológicas y cognitivas. Los mapas conceptuales facilitan procesos mentatales de orden superior como análisis, síntesis, jerarquización, etc., en dónde además la capacidad de creatividad se manifiesta en los diferentes diseños.


jueves, 20 de agosto de 2009

UN ENCUENTRO CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN MALOKA...

Los estudiantes del Clei 1 y 6 disfrutaron de un encuentro con la ciencia y la tecnología en Maloka, además presenciaron la película Everest. Para algunos de ellos un sueño convertido en realidad ya que nunca habían ingresado allí.

lunes, 10 de agosto de 2009

EXPEDICIONES BOTÁNICAS SIGLO XXI...

Nuestra Institución y específicamente la Jornada Nocturna, presente en los talleres de formación de docentes para implementar estrategias que promuevan el desarrollo de competencias científicas, a partir de proyectos de aula centrados en la botánica.
Estos talleres de formación docente "Expediciones Botánicas Siglo XXI, Aprendiendo Ciencias con Mutis" buscan que docente dinamice los procesos de aula con temáticas que respondan a la siguiente pregunta:

¿De qué manera la obra de José Celestino Mutis apoya los procesos pedagógicos en la escuela y aporta en el desarrollo de competencias científicas?


lunes, 27 de julio de 2009

"LA ENSEÑANZA DE LAS TIC Y LAS SALIDAS PEDAGÓGICAS" PROYECTO PRESENTE EN EL INTERNATIONAL CONGRESS OF SCIENECE EDUCATION

Esta esperiencia pedagógica demostrativa se compartio con docentes y estudiantes de Colegios y Universidades de diferentes paises, presentes en el Congreso Internacional de Ciencias realizado en Cartagena los días 15 al 18 de Julio de 2009.

La propuesta dinamiza los proceso de aula, facilitando la interdisciplinariedad mediante la integración de las Tecnologías de Información y Comunicación, para el desarrollo de competencias, la gestión de conocimiento, el trabajo colaborativo, el aprendizaje autodirigido, la exploración de nuevos ambientes de aparendizaje y el desarrollo de una cultura ecologica local y global, en la búsqueda de aprendizajes significativos para una educación de calidad.

miércoles, 22 de julio de 2009

DOCENTES DE NUESTRA INSTITUCIÓN PRESENTES EN EL CAMPUS PARY 2009

Los días 10 y 11 de julio, los docentes además de disfrutar como cualquier campusero de todas las conferencias, eventos y shows de Campus Party, participamos en talleres de robótica educativa, picocrickets, charlas institucionales e integraciones con profesores de otros países para intercambiar experiencias.

Campus Party Colombia abarcó temas científicos como Astronomía, robótica con el CampusBot y Modding, que es todo lo relacionado con la iluminación. También incluyó el capítulo Creatividad, con espacios propicios para blogueros en CampusBlog, para desarrolladores en Campus Crea y Campus Mac, un escenario para exhibir y compartir sus últimas adquisiciones tecnológicas.

El seminario de innovación educativa con énfasis en tecnologías de Información y Comunicación para docentes, brindo herramientas para comunidades, trabajo colaborativo, de apoyo a la comunicación, manejo de video, y mucho más..

Dentro de éstos recursos tenemos:
Trabajo con mapas mentales:
http://bubbl.us
http://fremind.sourceforge.net/
Bookmarks sociales y agregados RSS
http://delicius.com/

http://diigo.com/